Tibet - Descubiendo la Ciudad Sagrada

TIBET,  

DESCUBRIENDO LA CIUDAD SAGRADA

 8 DÍAS / 7 NOCHES


  • Día 1

     Kathmandu .


    El vuelo hacia el reino del Himalaya, Nepal revela impresionantes vistas de los grandes picos el monte Dorje Lakpa, Mt Ganesha, Mt Purbi chhyachu, Mt Langtang, etc., (si el tiempo lo permite). 


    A la llegada le recibida con bien venida y trasladado al hotel, mientras les daremos todo información sobre el programa y actividades durante su estancia, resto de la tarde libre para actividades independientes o callejear por el hermoso mercado local,


    Alojamiento en el hotel de selección.


  • Día 2

    Visita a Kathmandu.


    (Opcional: se podrá realizar opcionalmente un recorrido aéreo sobre el Everest).


    Día completo dedicado a visitar los monumentos más destacados de la capital nepalí. 


    Iniciamos la visita en el Palacio de la Kumari (diosa viviente) y en la plaza Durbar de Katmandú (Patrimonio de la Humanidad) donde también están los palacios de los reyes Malla y Shah, quienes gobernaron sobre la ciudad. 


    Junto a estos palacios, la plaza está rodeada de patios y templos. Actualmente el lugar es conocido como Hanuman Dhoka, un nombre derivado de la estatua que está cerca de la entrada del palacio.


    Continuaremos hacia la Stupa de Swoyambhunath (Patrimonio de la Humanidad), un antiguo complejo religioso que se encuentra en lo alto de una colina en el valle de Katmandú.


     El lugar es también conocido como “el templo de los monos” ya que hay monos considerados sagrados, que viven en zonas de la parte noroeste del templo. 


    El nombre tibetano del lugar significa “Árboles sublimes” debido a la gran variedad. Y finalizaremos la visita en el conjunto palaciego de Patan (Patrimonio de la Humanidad), oficialmente conocida como Ciudad Metropolitana Lalitpur, es una de las mayores ciudades de Nepal, La ciudad de Patán también es conocida como Mangal, y es famosa por su rico patrimonio cultural, en particular, por su tradición en las artes y la artesanía, por ser la ciudad de los festivales y las ferias, su fino arte, sus trabajos en metal y sus estatuas y tallas en piedra.


    Alojamiento en el hotel.


  • Día 3

    Visitas de Bhaktapur – Pashupatinath – Boudhanath


    Después del desayuno nos dirigimos hacia Bhaktapur, patrimonio de la humanidad, la capital medieval, visita de la plaza Durbar de Bhaktapur palacio de 55 ventanas con su puerta dorada, la plaza de Dattatreya, Nyatapola con templo Bhairab y plaza de la cerámica.


    Continuaremos a Pashupatinath, “Patrimonio de la humanidad”, el templo sagrado hindú dedicado a Shiva, que sirve como la sede de la deidad nacional, este "amplio recinto del templo hindú" es una "colección extensa de templos, ashrams, esculturas etc. de los siglos a lo largo de las orillas del río sagrado Bagamati ", considerado como Varanasi para los hindúes, donde se podía presenciar sus rituales finales de la cremación.


    Finalizaremos a visitar Boudhanath, "Patrimonio de la humanidad", su enorme mandala hace que sea uno de los más grandes Stupa esférica en el mundo, donde se ve muchos refugiado tibetanos que residen desde el año 1960 y en mismo recinto han construido más de 50 monasterios budista.


     El Stupa se dice que ha sepultado los restos de Kassyapa Buda. Alojamiento en el hotel en Katmandú.


  • Día 4

    Vuelo: Kathmandu – Lhasa (3600 Mt) CA 408


    El vuelo Trans-Himalaya ofrece el espectacular paisaje e impresionantes vistas de la cordillera del Himalaya con suerte  incluyendo el Mt. Everest (según meteorología).


    Llegada y  traslado al hotel por lo largo de las orillas del río Kyichhu que fluye a través de Lhasa.


     Descanso por la tarde para aclimatarse. 


    Alojamiento.


  • Día 5

    Visita en Lhasa: Palacio de Potala, Templo de Jokhang y mercado Barkhor .


    Visitamos el Palacio Potala “Patrimonio de la Humanidad” es la máxima expresión de la arquitectura tibetana y residencia de los Dalái Lama en Lhasa, la capital del Tíbet, tiene 13 pisos y situado sobre la montaña, hasta 1959, fecha en la que el 14 Dalai Lama se exilió a Dharmasala, India, tras una revuelta popular contra China.


     El Palacio Blanco o Potrang Karpo constituye la residencia del Dalái Lama. Construyo durante el gobierno del 5* Dalái Lama, El palacio siempre tuvo usos seculares, conteniendo habitaciones, oficinas, seminario y casa de imprenta. 


    Un patio central “Deyangshar” separa las habitaciones del Dalái Lama y de sus monjes del Palacio Rojo, la parte del Potala dedicada completamente al estudio y la oración, contiene la Stupa dorada del octavo Dalái Lama, la sala de asambleas monacal, numerosas capillas y santuarios, y bibliotecas con importantes escritos budistas, la Kangyur y la Tengyur. 

     

    El famoso templo - monasterio geométrico de Jokhang “Patrimonio de la Humanidad” construido en 642 por el rey Songtsen Gampo, está situado en el corazón de Lhasa, es el más sagrado y considera el lugar poderoso del Tíbet donde conoceremos las capillas impresionantes, altares y habitaciones decoradas.


     La sala principal del templo alberga la estatua de Jowo, estatuas del rey Songtsen Gambo así como sus dos esposas, Bhrikuti y Wencheng, las esposas Nepalesa y china que se aportaron como dote numerosas imágenes budistas que fueron instaladas en este templo de cuatro pisos, con tejados cubiertos con azulejos de bronce dorado.


     El estilo arquitectónico está basado en una mezcla entre el estilo nepalí y el de la dinastía Tang. En el tejado se encuentra unas estatuas de dos ciervos dorados que flanquean una rueda de Dharma. Alojamiento.



  • Día 6

    Visita en Lhasa: Monasterio Drepung, Monasterio Sera 


    Visita del monasterio Drepung, 8 KM al noroeste de Lhasa. El Palacio de Invierno era la residencia de cientos de monjes de la secta Geluk con su Capillas personal. Fue la residencia del 3er, 4to y 5to Dalai Lamas. Este complejo de 20,000 Mt cuadrado ha sobrevivido ileso incluso Durante la  Revolución Cultural. 


    Por la tarde visita del Monasterio Sera, fundada en 1419. Situado en la base del Monte Purbuchok. Monasterio Sera solía ser un importante centro de aprendizaje donde residían 5,000 a 6,000 monjes. La más intrigante característica aquí es la imagen de nueve metros, uno se puede presenciar el debate entre la práctica de los monjes, que presentarán sus conocimientos uno contra el otro.


     Alojamiento.


  • Día 7

    Vuelo, Lhasa – Kathmandú


    Salida,a la hora prevista traslado al aeropuerto y  vuelo de regreso a Kathmandú, volando paralelo con el Everest (vista según  meteorología) tarde libre para actividades independiente, 


    Alojamiento.


  • Día 8

    Por la mañana libre para actividades independiente, a la hora prevista traslado al aeropuerto para vuelo de regreso a correspondiente destino.


     Fin de viaje.  


Nuestros Aliados


Share by: